Exótico en una maceta: cultivar bambú en casa. Cómo plantar y cuidar el bambú (foto)

Pin
Send
Share
Send

El bambú de interior está bastante extendido, se usa para crear composiciones exóticas en una maceta.

La planta es famosa por su follaje verde y facilidad de cuidado.

Según la antigua doctrina del feng shui, el bambú trae buena suerte y felicidad a su dueño, se considera un símbolo de bienestar.

¿Cómo se ve el bambú?

El bambú es un tallo desnudo, al final del cual se desarrollan hojas verdes. En casa, las composiciones de bambú se ven bastante impresionantes. El color del tallo varía de verde brillante a amarillo pajizo. La intensidad del color de los brotes y el follaje depende de la iluminación de la habitación. El color verde saturado solo puede tener buena luz todo el día.

Los tallos de bambú se doblan bien, se tuercen en una variedad de espirales, lo que hace que la planta sea ideal para crear bonsai. Floraciones interiores muy raramente.

Tipos de bambú para cultivo interior

La única diferencia entre todos los tipos de bambú es la altura de la planta y el diámetro del tronco.

Variedades de bambú medianas

Esta especie de planta ornamental llegó a Japón. El tamaño de una planta adulta alcanza unos 4 metros de altura. La variedad es exigente en iluminación, capaz de soportar la luz solar directa. Hay variedades con hojas de color verde-blanco.

Especies de bambú de menor tamaño

Dichas plantas se cultivan con mayor frecuencia en un departamento u oficina. La altura del bambú no supera los 1,5 metros. Tolera bien la sombra, necesita frescor y mucha humedad. Importado de Brasil.

Condiciones para cultivar bambú

Debe colocar una maceta con bambú en una habitación con ventanas orientales. La planta es una especie amante del calor, por lo que el flujo de aire frío la afecta negativamente. En invierno, la ventilación de la habitación se realiza con cuidado.

El bambú exige iluminación, las macetas con muestras grandes deben colocarse más cerca de las ventanas. La planta se desarrolla bien en sombra parcial o en luz difusa.

En verano, el bambú necesita riego frecuente, y en invierno el suelo debe estar moderadamente húmedo.

Que considerar al cultivar bambú en casa

1. El bambú no tolera el aire seco, por lo que no puede colocar macetas con plantas cerca de aparatos de calefacción en las cocinas.

2. La temperatura óptima cuando se cultiva bambú se considera un indicador de 25 grados. Se permite una ligera desviación en ambas direcciones. Las temperaturas demasiado altas no beneficiarán a la planta.

3. Para obtener plantas más exuberantes y fuertes, necesita agregar nitrógeno y fósforo al suelo para crecer.

Una planta recién comprada no se fertiliza hasta que se adapta por completo a las condiciones de detención.

Plantar bambú (foto)

Hay varias formas de cultivar bambú:

• en macetas con cualquier suelo;

• en agua;

• en un recipiente con un hidrogel.

La forma de elegir para cultivar bambú depende del huésped, pero debe recordar que los hidrogeles y barnices pierden rápidamente sus propiedades, la planta sufre de falta de nutrientes.

Plantar bambú directamente en el suelo

La planta no exige la composición del suelo, la mayoría de las veces se cultiva en una mezcla de nutrientes para dracaena. La maceta se selecciona bastante espaciosa, ya que las raíces crecen bien.

La tierra en la maceta siempre debe estar húmeda, cada 14 días alimentan al bambú. Las plantas jóvenes necesitan un trasplante anual, y las plantas más viejas se cultivan en un contenedor por hasta 3 años.

Plantar bambú en el agua

No olvides que el bambú proviene de los bosques tropicales, donde tuvo que crecer casi en el agua. Para crear condiciones naturales para el cultivo de bambú, está contenido en agua.

Antes de plantar, debe enjuagar y mirar las raíces de la planta, eliminar las partes demasiado crecidas. Sin dañar el bambú, puede cortar hasta 1/3 de las raíces.

Para el cultivo, use recipientes y piedras decorativas que deban hervirse. Los tallos se bajan al contenedor, se sellan suavemente con piedras y se llenan de agua. Para este método de cultivo de bambú, se utiliza agua destilada o destilada.

Al cuidar el bambú, debe cambiar regularmente el agua en el recipiente, por lo general, esto se hace cada dos semanas. Cuando aparece un olor desagradable, burbujas, espuma o sedimento, se cambia con más frecuencia. Si las hojas se vuelven amarillas, el agua cambia inmediatamente.

Las plantas que crecen en agua necesitan un aderezo superior, que se realiza una vez al mes.

Cómo plantar bambú en un contenedor de hidrogel

Cuando plantan bambú en un hidrogel, realizan los mismos procedimientos que cuando plantan en agua, solo se usan gránulos en lugar de piedras. Los gránulos cambian gradualmente su color, y periódicamente se agrega agua al recipiente. Fertilice las plantas una vez cada 6 meses. Este método de plantación sirve como una buena decoración del interior, pero es necesario controlar el estado del sistema de raíces de la planta. Las raíces en el contenedor no deben exponerse ni secarse.

Cuidado de bambú

1. Para un cultivo exitoso de bambú, elija un lugar con la proporción óptima de luz y sombra. Con una iluminación demasiado brillante, crece un follaje exuberante y a menudo necesita poda, y los tallos atrofiados crecen en una sombra densa.

2. El fertilizante frecuente y el cuidado excesivo provocan plantas con flores, lo que indica su muerte inminente. En el hábitat natural, el color del bambú solo después de 30 años, después de lo cual muere. Las flores son muy fragantes, blancas.

3. La poda le da a la planta una variedad de formas. Si cortas la parte superior, entonces el bambú dejará de crecer y crecerá las hojas, cambiando constantemente de forma. La poda de los brotes es necesaria por encima del nodo en 5 cm.

4. Si no trasplantas las plantas a tiempo, descarta las hojas.

5. En verano, el bambú responde bien al aire fresco. Es útil para sacar en el balcón o en el jardín.

6. La pulverización regular ayudará a aumentar la humedad en la habitación, lo que tendrá un buen efecto en la planta.

Reproducción de bambú en casa (foto)

Muy a menudo, el bambú se propaga por esquejes. Para el enraizamiento, se eligen brotes y tallos fuertes. Los esquejes se cortan con varios nódulos y luego se enraizan en agua o tierra.

Los brotes jóvenes deben estar bien cuidados: para proporcionarles suficiente iluminación y riego.

Al trasplantar, puede recurrir a la separación del viejo arbusto. Para esto, se separa un proceso fuerte con un sistema raíz bien desarrollado. Raíz de bambú joven en un recipiente con suelo nutriente.

Problemas en el crecimiento (foto)

El bambú es una planta sin pretensiones, todas las enfermedades surgen debido a la violación de las condiciones de cultivo y cuidado.

1. Las manchas oscuras en las hojas son una enfermedad fúngica.

La planta enferma se trata con fungicidas y la habitación está bien ventilada.

2. El bambú no crece: falta de minerales.

El problema se resuelve alimentando y aumentando la dosis de nutrientes. Pero en todo lo que debe cumplir con la norma.

3. Las hojas son oscuras y suaves: se viola el régimen de temperatura.

Las hojas pierden su atractivo, se desmoronan: hace demasiado frío en la habitación donde se cultiva el bambú. Para solucionar el problema, se instalan calentadores.

4. Los ácaros y los pulgones son plagas de bambú.

Las plantas enfermas se lavan con agua jabonosa, las partes afectadas se eliminan. El bambú se trata con insecticidas.

Pin
Send
Share
Send