Me duele el dedo meñique de la pierna: ¿es muy peligroso? Por qué duele el dedo meñique de la pierna, primeros auxilios, a qué médico acudir y cómo se trata

Pin
Send
Share
Send

El dolor en el dedo meñique no es tan común.

Las enfermedades graves del sistema musculoesquelético que afectan el pie a menudo afectan el pulgar, pero no se pueden descartar.

En raras ocasiones, los pacientes prestan atención al dolor en el dedo meñique hasta que su intensidad aumenta, por lo que la mayoría de las patologías se diagnostican en las últimas etapas.

Es más fácil tratar las enfermedades del sistema musculoesquelético en las etapas iniciales, lo más importante es que los pacientes escuchen atentamente sus propios sentimientos.

¿Cómo no perderse enfermedades terribles y estar completamente armado?

Me duele el dedo meñique de la pierna: ¿cuáles son las razones?

En su mayor parte, las razones son muy "prosaicas", pero podemos hablar de procesos patológicos graves. En la gran mayoría de los casos, el problema radica en las violaciones del sistema musculoesquelético del pie. De qué problemas se puede hablar si duele el dedo meñique de la pierna:

Inflamación del rodillo de la uña debido a la uña encarnada. Este problema a menudo afecta el pulgar, pero debido a las características anatómicas, puede afectar a los dedos meñiques. Una uña encarnada puede provocar una infección infecciosa o fúngica.

Maíz. Es una queratinización traumática de la piel en lugares de constante fricción o presión. El dedo meñique es la localización más frecuente de callos. Un calcetín desgastado inconvenientemente, zapatos estrechos, todo esto puede causar callos.

Lesión fúngica del dedo meñique. Las lesiones fúngicas se manifiestan no solo por dolor, sino también por picazón, ardor, inflamación y enrojecimiento de la piel del dedo. En algunos casos, se produce la deformación de la uña.

Tres de estos problemas representan hasta el 50% (según las estadísticas médicas) de todas las causas de molestias en los dedos meñiques de los pies. Otras enfermedades son menos comunes:

Artritis. La artritis es una enfermedad inflamatoria de las articulaciones. Es endógeno: si se detecta artritis, se deben buscar los motivos en los sistemas excretor o endocrino. En algunos casos, la fuente de la enfermedad es una reacción inmune, luego se habla de artritis reumatoide. Procede con síntomas letárgicos en la etapa inicial. Cuando aumenta la intensidad de los síntomas, se descubre un proceso maduro durante el diagnóstico, cuyo tratamiento es mucho más difícil.

Artrosis. A diferencia de la artritis, la osteoartritis es causada por circunstancias externas. En los ancianos, la artrosis se convierte en una especie de norma de edad: la enfermedad no siempre es agresiva. En los jóvenes, una patología similar es rara. Estas son principalmente mujeres jóvenes (debido a que usan zapatos estrechos e incómodos) y personas de ambos sexos que realizan trabajos físicos pesados: atletas, constructores, mudanzas, etc.

Gota. Ocurre principalmente en hombres. Esta es una enfermedad sistémica causada por el depósito de sales de urato en las cavidades articulares. La mayoría de las articulaciones de los pulgares sufren, pero los dedos pequeños tampoco permanecen fuera del proceso patológico.

Lesiones inflamatorias de las estructuras anatómicas del dedo.. Estas son la tendinitis (inflamación de los tendones) y la bursitis (inflamación de la bolsa articular). Se desarrollan como resultado de un estrés uniforme prolongado del pie, con un solo estrés intenso también como resultado de la hipotermia. El dolor en los procesos inflamatorios es mucho más intenso, sin una localización clara. Las sensaciones desagradables se "extienden" por todo el pie y se intensifican al caminar.

Osteomielitis. Daño óseo necrótico. Es raro, pero es extremadamente difícil: hay síntomas de intoxicación del cuerpo, el proceso es expansivo, cubre rápidamente no solo el hueso, sino también los tejidos circundantes. Con un sistema inmunitario débil, la causa de esta peligrosa enfermedad puede ser un corte banal o la presencia de un foco crónico de infección en el cuerpo (caries cariosas, etc.).

Neuroma. La proliferación de tejido nervioso ubicado en el pie. El dolor en un neuroma es difuso y se extiende a todo el pie. Los lugares favoritos para localizar molestias son el pulgar y el meñique. No hay peligro para la vida, sin embargo, es difícil de tolerar.

Lesiones. Obviamente, cualquier lesión puede causar dolor en el dedo meñique de la pierna: desde un hematoma hasta una fractura.

Colar. Con una posición prolongada e incómoda del pie como resultado del uso de zapatos de mala calidad o la colocación incorrecta del pie, es posible que se deforme el dedo meñique.

Problemas con los vasos de las extremidades inferiores.. La estenosis vascular de las extremidades inferiores conduce a una falta de nutrición de las estructuras subyacentes, incluido el tejido nervioso, que reacciona bruscamente ante cualquier cambio en el suministro de sangre. La aterosclerosis ocurre en fumadores "con experiencia", individuos con obesidad, en pacientes con hepatitis, cirrosis, etc.

Diabetes mellitus. Como resultado de la diabetes, se desarrolla una lesión sistémica de las estructuras del pie, la llamada. pie diabético

Me duele el dedo meñique de la pierna: diagnóstico

Según el complejo sintomático, es casi imposible reconocer la enfermedad: muchas manifestaciones "se superponen", otras se desarrollan en las últimas etapas. Por lo tanto, intentar hacer un diagnóstico usted mismo no vale la pena, es una tarea inútil y una pérdida de tiempo valioso. En las primeras manifestaciones de incomodidad, debe consultar a un médico.

La primera persona visitada es un terapeuta comunitario. En lugar de un terapeuta, puede visitar a un cirujano. Estos médicos llevarán a cabo un examen inicial y ayudarán a desarrollar un "plan" de acción adicional. En el futuro, un especialista especializado debería ocuparse del diagnóstico y el tratamiento:

• Ortopedista: si la fuente del problema radica en las patologías del sistema musculoesquelético.

• Traumatólogo: cuando se lastima el dedo meñique.

• Reumatólogo: junto con un ortopedista, ayuda a sobrellevar la causa raíz de la artritis reumatoide.

• Nefrólogo: si la razón es la falta de funcionamiento del sistema excretor (en particular los riñones).

• Endocrinólogo: para la sospecha de diabetes.

• Flebólogo: se especializa en problemas con los vasos sanguíneos.

¿Qué estudios se utilizan para diagnosticar la causa del dolor en el dedo meñique?

• Interrogación oral del paciente. De lo contrario se conoce como toma de historia. El médico hace preguntas sobre la condición del paciente, sus quejas, etc. De esta manera, el especialista puede crear una imagen inicial. El especialista "empuja" de la información recibida, como de un trampolín para tomar más medidas. Por lo tanto, la tarea principal del paciente es contar todo en detalle. Cuanta más información reciba un médico, más fácil y efectivo será su trabajo.

• Inspección. La evaluación visual desempeña casi uno de los papeles principales cuando se trata de patologías del sistema musculoesquelético. En algunos casos, hace posible ya en esta etapa sospechar una enfermedad en particular.

• Pruebas funcionales. Cuando duele el dedo meñique de la pierna, no se puede prescindir de una serie de pruebas. Estas pruebas tienen como objetivo evaluar la movilidad articular, la conducción y la sensibilidad nerviosas, el grado de suministro de sangre, etc. No causan molestias, pero son una fuente importante de información. El paciente debe seguir las instrucciones del médico y hablar sobre sus sentimientos.

• Radiografía. Nombrado como el primer medio para evaluar el estado de los huesos y las articulaciones. En muchos casos, una radiografía sola es suficiente para hacer un diagnóstico.

• Ultrasonido de las articulaciones. Se prescribe con menos frecuencia, con sospechas de patología, como artritis, osteoartritis.

• MRI / CT. Puede recomendarse cuando todos los demás métodos de diagnóstico se hayan agotado. Hasta la fecha, aún no se han inventado estudios más informativos de las estructuras anatómicas del pie. La tomografía en detalle muestra huesos, tendones, tejidos blandos, articulaciones.

• Punción de la articulación. Desempeña un papel importante en el diagnóstico de osteomielitis probable, ya que permite en el laboratorio examinar el contenido de la cavidad articular. El agente causal es casi siempre Staphylococcus aureus.

• Investigación de laboratorio. Análisis de orina (con gota, aumenta la concentración de uratos), un análisis de sangre (muestra cualquier inflamación), un análisis de sangre bioquímico (para detectar una alta concentración de sales de calcio o urato). Si sospecha diabetes, se realizan una prueba de azúcar en la sangre y una prueba de tolerancia a la glucosa (llamada STG o curva de azúcar).

Es poco probable que a uno de los pacientes se le pueda asignar la lista completa de estudios. Como regla general, el problema no es tan profundo y se encuentra en la superficie, es importante mirar con cuidado.

Me duele el dedo meñique de la pierna: ¿cómo y qué tratar?

Tratar, así como examinar, es prerrogativa del médico. Por su cuenta, puede aliviar el dolor (se permite el analgésico), deshacerse de los callos (para esto necesita vaporizar las piernas, pero en ningún caso cortar los callos y luego excluir el impacto en el lugar dañado) o de la uña encarnada (al principio solo necesita cortarlo ) Todo lo demás está en manos de un especialista.

¿Qué ofrece la medicina moderna a las personas con pequeños pies rosados? Para el tratamiento, se usan medicamentos, se prescribe fisioterapia y / o tratamiento ortopédico, en casos extremos, cirugía.

El tratamiento de drogas se lleva a cabo por varios grupos de drogas:

• Analgésicos. Para el alivio del dolor: Analgin, Baralgin, etc.

• Medicamentos antiinflamatorios. Como regla general, no esteroideos, como Ketorolaco, Nise, Ibuprofeno, Nurofeno. Contribuir a la eliminación de la inflamación.

• Antiinflamatorio esteroideo.

• Agentes antifúngicos, antibióticos. Nombrado en forma de ungüentos para aplicación tópica. Con osteomielitis, la práctica de tomar antibióticos en forma de tabletas o inyecciones.

• Lidocaína, novocaína: para el bloqueo del dolor.

• Medicamentos uricosúricos: para el tratamiento de la gota.

El tratamiento ortopédico se prescribe para las lesiones. A pesar del intrincado nombre, la esencia es simple: se aplica un vendaje elástico o de yeso para inmovilizar el dedo meñique. La fisioterapia se practica tanto como método terapéutico como durante el período de rehabilitación después de una lesión. Los procedimientos específicos son prescritos por un fisioterapeuta.

No se puede prescindir de la cirugía si se destruye la articulación (en este caso, se realizan prótesis) o si se recibió una lesión grave. La osteomielitis de largo alcance implica la amputación del dedo meñique y los tejidos circundantes, si se vieron afectados.

El dolor en el dedo meñique rara vez habla de enfermedades graves, pero no puede ignorarlas. Nunca es imposible saber de antemano qué tipo de problema es. Tiene más sentido comparecer ante un especialista, la vigilancia excesiva es una práctica normal.

Pin
Send
Share
Send